ETAI - Información técnica para la automoción: diagnosis, reparación y mantenimiento.

facebook    twitter

TO SEE THE COMPLETE WEB PAGE, CLICK THE SPANISH VERSION

SOFTWARE FOR REPAIR
TECHNICAL ASSISTANCE SERVICE
MARKETING ONLINE
TECHNICAL INFORMATION

Bosh acaba de anunciar un nuevo sistema de monitorización interior para los coches que detecta la somnolencia y las distracciones del conductor, asistiendo a la conducción. También el comportamiento de los pasajeros traseros. Podría llegar en 2022.

 

Bosch, compañía siempre referente y pionera en sistemas de seguridad y componentes para automóviles, apuesta a la inteligencia artificial. La compañía alemana acaba de anunciar que, para evitar muchos de los problemas que ocurren en el interior de los vehículos y que tienen graves consecuencias, está desarrollando ya un nuevo sistema de monitorización de todo el entorno interior. Con él, aseguran sus responsables que convertirán el vehículo en un salvavidas.

"Si el automóvil sabe lo que hace su conductor y sus ocupantes, conducir será más seguro y más cómodo", dice Harald Kroeger, miembro del Consejo de Administración de Robert Bosch GmbH. Estas nuevas cámaras, junto a la inteligencia artificial, entrarán en producción en 2022. Ese mismo año, la UE obligará ya a equipar de serie en los coches nuevos una tecnología que advierta a los conductores sobre la somnolencia y las distracciones.

Bosh, por tanto, ya está preparada para ello, pero además lo hace anunciando un sistema de monitorización mucho más completo y que va claramente más allá de la exigencia de la Unión Europea. Eso sí, su primer pliego evidentemente apunta a proteger al conductor contra la somnolencia y las distracciones.

Foto 3.jpg

PROTECCIÓN CONTRA EL SUEÑO Y LAS DISTRACCIONES

Según Bosch, a 50 km/h un vehículo recorre hasta 42 metros sin supervisión si el conductor queda dormido o distraído, por ejemplo, mirando su teléfono móvil tan solo 3 segundos. Por ello, este tipo de cámaras que detectará y alertará sobre estos peligros al conductor podría evitar hasta 25.000 muertes en accidentes de tráfico en 20 años, según datos de la propia Comisión Europea.

El nuevo sistema de Bosch funciona gracias a una cámara integrada en el volante, capaz de detectar la pesadez de los párpados del conductor, cuándo está distraído y cuándo gira la cabeza hacia un acompañante o hacia la parte trasera del vehículo. Además, gracias a la inteligencia artificial (AI), el sistema sacará las conclusiones correctas, advertirá, recomendará descanso e, incluso, será capaz de reducir la velocidad del vehículo… siempre dependiendo del deseo de los fabricantes de automóviles y de los requisitos legales necesarios.

Foto 1.jpg

VIGILANCIA AL RESTO DE PASAJEROS

Pero, como hemos adelantado, el nuevo sistema de Bosch va un paso más allá, y también será capaz de vigilar al resto de pasajeros del coche, no solo al conductor. Así, mediante una cámara montada encima o debajo del espejo retrovisor podrá también controlar el resto del habitáculo, reconociendo, por ejemplo, si los niños se han desabrochado cinturones, si un acompañante se inclina demasiado hacia delante o pone los pies en el asiento del al lado y más situaciones que impiden que los airbags y pretensores garanticen la protección en caso de accidente.

Además, este sistema, que también alerta al conductor de todas estas acciones, puede también determinar en qué posición están sentados los ocupantes del vehículo y configurar airbags y pretensores, e incluso evitar que por ejemplo el airbag del asiento del pasajero delantero se despliegue si hay un capazo de bebé. Si el sistema detecta que se ha olvidado a un niño en el interior de un coche, también lo reconoce y advierte a los padres al instante mediante un mensaje al teléfono. Y puede alertar a los servicios de emergencia.

 

 Foto 2.jpg